DEPORTESDESTACADO

Eugenio Suárez gana el Premio Luis Aparicio 2025 tras histórica temporada en las Grandes Ligas

El antesalista de los Marineros de Seattle fue elegido como el mejor pelotero venezolano del año en MLB, tras una campaña de récords y poder ofensivo.

El poder y la consistencia ofensiva de Eugenio Suárez tuvieron su recompensa. El antesalista venezolano de los Marineros de Seattle fue galardonado con el Premio Luis Aparicio 2025, reconocimiento que distingue al pelotero criollo más destacado de la temporada en las Grandes Ligas (MLB).

Suárez se impuso de manera contundente en la votación al sumar 535 puntos, incluyendo 78 votos para el primer lugar, según informó BéisbolPlay. Su brillante rendimiento lo consolidó como uno de los bates más productivos de la campaña, firmando una de las mejores actuaciones de su carrera profesional.


El oriundo de Ciudad Piar, estado Bolívar, estableció topes personales en carreras impulsadas (118) y anotadas (91), además de igualar su propio récord de 49 cuadrangulares, marca que ya había logrado en 2019. Con esa producción, Suárez se convirtió en el tercer venezolano que alcanza los 300 jonrones de por vida en las Grandes Ligas, uniéndose a figuras de la talla de Miguel Cabrera y Andrés Galarraga.

“Geno” fue pieza clave en el lineup de Seattle, destacando no solo por su poder, sino también por su liderazgo dentro del clubhouse y su consistencia ofensiva en los momentos decisivos de la temporada.


En la elección, Eugenio Suárez superó ampliamente a Maikel García, quien terminó segundo con 288 puntos (13 votos de primer lugar), y al relevista Robert Suárez, tercero con 213 unidades. Los lanzadores Jesús Luzardo y Jackson Chourio completaron el top cinco de los votados.

Con esta victoria, Suárez se consolida como uno de los grandes referentes del béisbol venezolano en la MLB y se suma al grupo selecto de jugadores que han ganado el Premio Luis Aparicio en más de una ocasión.


El antesalista de 33 años se une a una lista de leyendas criollas que han repetido el galardón: Miguel Cabrera (cinco veces), José Altuve (cuatro), Ronald Acuña Jr. (tres) y Johan Santana (dos). Esta es la segunda vez que Suárez recibe el premio, reafirmando su lugar entre los grandes embajadores del béisbol venezolano en las Grandes Ligas.

En los últimos años, el trofeo ha recaído en nombres de gran peso como Anthony Santander (2024), Ronald Acuña Jr. (2023), el dúo José Altuve y Luis Arráez (2022), y Salvador Pérez (2021).


El Premio Luis Aparicio, creado en 2004 en honor al único venezolano miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, reconoce anualmente al jugador nacido en Venezuela con mejor desempeño en la MLB. Suárez, con su combinación de poder, entrega y constancia, volvió a poner en alto el nombre del país en el máximo nivel del béisbol mundial.

Con su temporada 2025, Eugenio Suárez no solo hizo historia con el madero, sino que confirmó su estatus como uno de los referentes ofensivos más consistentes de los últimos años entre los peloteros venezolanos.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337