Exportaciones petroleras de Venezuela crecieron 15% en enero impulsadas por Chevron y China
Los envíos de crudo venezolano alcanzaron los 867.000 barriles diarios gracias al incremento de exportaciones a EE.UU. y China, aunque una caída en inventarios podría afectar febrero.
Las exportaciones de petróleo venezolano aumentaron un 15% en enero, alcanzando los 867.000 barriles diarios (bpd), impulsadas por un crecimiento en los envíos de Chevron a Estados Unidos y un mayor flujo de cargamentos hacia China, según datos de LSEG y registros internos de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), citados por Reuters.
El repunte de exportaciones ocurre en un contexto de sanciones impuestas por Estados Unidos, donde la administración del expresidente Joe Biden no renovó la licencia amplia para la venta libre de crudo venezolano, pero permitió operaciones limitadas bajo licencias específicas otorgadas a socios como Chevron. A pesar de la llegada de Donald Trump a la presidencia, no se han tomado medidas para modificar dichas licencias mientras se mantienen contactos con el gobierno de Nicolás Maduro.
En enero, Chevron aumentó sus exportaciones de crudo venezolano a 294.000 bpd, el nivel más alto desde el inicio de sus operaciones en 2023. Todos los cargamentos fueron enviados a Estados Unidos, donde fueron refinados o comercializados. China se consolidó como el principal destino del crudo venezolano, con 442.000 bpd, un 21% más que en diciembre.
Asimismo, los envíos a Europa se duplicaron a 63.000 bpd, mientras que las exportaciones a India se mantuvieron estables en 60.100 bpd. En contraste, las exportaciones a Cuba cayeron significativamente, pasando de 29.000 bpd en diciembre a menos de 10.000 bpd en enero.
A pesar del crecimiento en exportaciones, la Faja Petrolífera del Orinoco registró una reducción en sus inventarios de crudo pesado, esenciales para mantener los envíos. Las reservas pasaron de 7,5 millones a 6,2 millones de barriles, lo que podría impactar las exportaciones de febrero.
Además, Venezuela exportó en enero 360.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos, un aumento significativo frente a las 209.000 toneladas del mes anterior, reflejando una mayor actividad en el sector energético del país.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337