Fallece Mario Vargas Llosa: Perú y el Mundo Lloran al Premio Nobel de Literatura
Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia a través de X. El escritor peruano murió en Lima, dejando un legado imborrable en las letras hispanas.
Álvaro Vargas Llosa, hijo del laureado escritor, anunció mediante un emotivo mensaje en X (antes Twitter) el fallecimiento de su padre, Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. La noticia conmocionó a la comunidad literaria y a millones de admiradores en todo el mundo.
El autor de obras maestras como “La ciudad y los perros”, “La fiesta del chivo” y “Conversación en la catedral” falleció en Lima, la ciudad que lo vio crecer y que inspiró gran parte de su narrativa. Su muerte marca el fin de una era en la literatura contemporánea.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
A finales de marzo, Vargas Llosa reapareció en fotografías difundidas por su familia en redes sociales. El escritor había cumplido los 89 años el pasado 28 de marzo . Vargas Llosa era el único sobreviviente del llamado “boom” de la literatura latinoamericana del siglo XX, junto a figuras como el colombiano Gabriel García Márquez, el mexicano Carlos Fuentes y el argentino Julio Cortázar.
Vargas Llosa vivía retirado en Lima desde el año pasado tras finalizar en Madrid su romance con la figura del jet set Isabel Preysler y retomar su relación con su esposa, Patricia Llosa. Las escasas veces en que se le vio al Nobel de Literatura 2010 fue en las fotos difundidas en X por su hijo, a partir de agosto pasado.
En los últimos meses se habían acrecentado los rumores sobre un deterioro de su estado de salud. Él “está en el umbral de los 90 años, es una edad a la que uno tiene que reducir un poco la intensidad de sus actividades”, había señalado en octubre su hijo Álvaro, sin mencionar la actual condición de su padre.

¿Quién era Vargas Llosa?
El autor de ‘La ciudad y los perros’ (1963) o ‘Lituma en los Andes’ (1993) fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que “gracias a Francia”, donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió “otra América Latina”.
Nacido en Arequipa (Perú) en 1936, siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor.
Con una vida marcada por los éxitos -salvo el fracaso de su experiencia política-, el favor de los lectores y con todos los premios posibles (Nobel, Cervantes, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos, Planeta o Jerusalén, entre otros)- la historia del académico y escritor estuvo determinada por la figura de su padre, un hombre autoritario que nunca quiso que fuera escritor.
Su deslumbrante carrera comenzó en los años sesenta con obras como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’ o ‘Conversación en La Catedral’. En los últimos meses, sus vecinos de Barranco se acostumbraron a la imagen de un Vargas Llosa que, apoyado en su bastón, recorría los rincones de su Lima.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337