Fedecámaras alerta sobre un inicio de 2025 “preocupantemente lento”
La vicepresidenta de Fedecámaras advierte sobre problemas en el suministro de gasoil, aumento de tarifas de agua e impacto en sectores clave de la economía.
La vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, advirtió que el año 2025 ha comenzado con una desaceleración preocupante en la economía venezolana, especialmente en sectores clave como la construcción, el comercio y la producción agrícola. Según sus declaraciones en Unión Radio, la intermitencia en el suministro de gasoil está generando angustia en el sector ganadero y agrícola, afectando directamente la producción y distribución de bienes esenciales.
Asimismo, Polesel alertó sobre el aumento sistemático de las tarifas del servicio de agua, que se ve acompañado de una mayor intermitencia en su suministro. En este sentido, indicó que los empresarios exigen la instalación de medidores que permitan pagar tarifas ajustadas al consumo real, pero hasta el momento no han recibido una respuesta favorable de las autoridades.
Otro de los problemas que afectan al sector empresarial es lo que calificó como “voracidad fiscal” en diversas regiones del país. Según denunció, se han reportado aumentos desproporcionados en tributos municipales y otros cargos que no están contemplados en la legislación vigente, lo que impacta negativamente en el desarrollo de los negocios.
Polesel también destacó el cierre de muchos emprendimientos después de tres o cuatro años de operaciones, atribuyéndolo a la excesiva carga tributaria, la falta de financiamiento y la burocracia en los procesos de formalización.
La representante de Fedecámaras hizo un llamado a las autoridades nacionales y municipales para que revisen estas problemáticas y promuevan medidas que permitan la reactivación económica en un contexto donde la incertidumbre sigue siendo un factor determinante.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP : 21337