INTERNACIONALES

Gobierno reabre frontera con Colombia tras cierre electoral y reanuda vuelos binacionales


La circulación terrestre y aérea entre Venezuela y Colombia vuelve a la normalidad tras cuatro días de suspensión por medidas de seguridad durante los comicios regionales.

La frontera terrestre y aérea entre Venezuela y Colombia volvió a abrirse este martes, luego de haber sido cerrada por razones de seguridad durante el proceso electoral del pasado domingo. La decisión del Gobierno venezolano de suspender el paso binacional por varios días incluyó tanto el tránsito en el estado Táchira como los vuelos comerciales hacia y desde Colombia.

A primera hora de la mañana, las autoridades venezolanas reabrieron el paso peatonal y vehicular por los puentes internacionales que conectan San Antonio del Táchira con Norte de Santander, según reseñó el diario La Nación. Las vallas colocadas en la aduana principal fueron retiradas antes de las 6:00 a.m., permitiendo el retorno a la normalidad fronteriza.

En el ámbito aéreo, los vuelos comerciales también fueron restablecidos. El lunes 26 de mayo partió desde Venezuela un vuelo de Avior Airlines con destino a Medellín, mientras que en la madrugada del martes llegó a territorio venezolano una aeronave de Wingo proveniente de Bogotá.

La medida de cierre se produjo tras declaraciones del ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, quien denunció el ingreso de presuntos “mercenarios” por vía aérea con supuestos planes para sabotear las elecciones del 25 de mayo. En ese contexto, se detuvieron a 38 personas, 17 de ellas extranjeras, lo que motivó la suspensión inmediata de los vuelos desde Colombia.

“Hemos dado instrucciones para suspender de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela”, declaró Cabello en rueda de prensa.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) notificó que los itinerarios suspendidos se irían retomando progresivamente durante la semana, afectando inicialmente a cientos de pasajeros que esperaban conexiones entre ambos países.

Con la reactivación del paso fronterizo y los vuelos comerciales, se espera que el intercambio comercial y migratorio se normalice progresivamente, especialmente en las zonas fronterizas donde el dinamismo binacional es parte esencial de la economía local.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337