DESTACADOINTERNACIONALES

Guyana denuncia ante la CIJ elecciones venezolanas en el Esequibo previstas para el 25 de mayo


Guyana solicitó medidas provisionales a la Corte Internacional de Justicia ante los comicios convocados por Venezuela en el territorio en disputa, alegando violación del orden legal y del statu quo.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo entra en una nueva fase de tensión. Este jueves se conoció que Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la adopción de medidas provisionales para frenar las elecciones que el gobierno venezolano tiene previstas en la zona en disputa para el próximo 25 de mayo de 2025.

La solicitud surge tras el inicio oficial de la campaña electoral para estos comicios regionales el pasado martes, lo que, según Guyana, representa una clara violación a la orden emitida por la CIJ el 1 de diciembre de 2023, en la cual se exigía a Venezuela abstenerse de cualquier acción que altere la situación actual del territorio en litigio.

Guyana alerta sobre el cambio del statu quo

En su petición formal, Guyana argumentó que los comicios convocados por Venezuela no solo vulneran la decisión de 2023, sino que también amenazan con modificar el statu quo de la región del Esequibo, rica en recursos naturales. Esta situación, sostiene el gobierno guyanés, representa un desafío directo al marco legal internacional que rige la controversia.

La disputa por el Esequibo se ha intensificado en los últimos años tras el descubrimiento de significativos yacimientos petroleros en el área. Guyana llevó el caso ante la CIJ en 2018, en busca de una resolución definitiva, mientras que Venezuela continúa rechazando la jurisdicción del tribunal internacional.

Cabe recordar que en diciembre de 2023, el gobierno de Nicolás Maduro realizó un referéndum nacional donde consultó a la población sobre la creación de un nuevo estado en el Esequibo y la posibilidad de otorgar ciudadanía venezolana a sus habitantes, una acción que fue ampliamente criticada por la comunidad internacional y que avivó las tensiones diplomáticas.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337