Inflación en Venezuela cayó en enero por ralentización económica, según Cedice
El Observatorio de Gasto Público de Cedice reportó una disminución de -0,58% en bolívares y -2,33% en dólares en enero, con Caracas como la ciudad más cara y Valencia la más económica.
El Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad informó que la inflación en Venezuela registró una caída del -0,58% en bolívares y del -2,33% en dólares durante enero de 2025. Esta disminución se atribuye a la ralentización económica propia del primer trimestre del año, la leve estabilidad del tipo de cambio y el inicio del periodo de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
De acuerdo con el informe, en términos interanuales, la inflación alcanzó 78,78% en bolívares y 22,29% en dólares, reflejando la depreciación del bolívar en los últimos cuatro meses.
El estudio, que evalúa el costo de una cesta básica de 61 productos, determinó que en enero el gasto mensual promedio para una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia fue de 34.185,83 bolívares (US$647,36), lo que equivale a 4,56 salarios integrales de 7.494,5 bolívares.
Inflación por sectores
Cedice desglosó la inflación de enero por rubros:
- Alimentos: -3,44% en Bs. / -5,17% en US$
- Restaurantes: +0,53% en Bs. / -1,17% en US$
- Servicios: +1,4% en Bs. / -0,28% en US$
- Recreación: -2,56% en Bs. / -4,31% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +3,83% en Bs. / +2,01% en US$
- Transporte: +2,91% en Bs. / +0,85% en US$
Inflación por ciudades
En cuanto al costo de vida en las principales ciudades del país, Caracas registró los precios más elevados con 38.562,12 bolívares (US$741,93), seguida de Maracaibo con 34.088,09 bolívares (US$643,02). Valencia se posicionó como la ciudad más económica con 29.517,70 bolívares (US$556,94).
Este informe confirma que, pese a la caída de la inflación en enero, la pérdida del poder adquisitivo sigue siendo un reto para los venezolanos.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337