INTERNACIONALES

Investigación sobre USAID destapa presunta corrupción en fondos para Venezuela


Autoridades en EE. UU. analizan el paradero de $507 millones administrados durante el interinato de Guaidó

Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre el uso de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinados a Venezuela durante el interinato de Juan Guaidó. Según informes oficiales, de los $507 millones asignados, el 98% fue utilizado para propósitos distintos a los establecidos.

El secretario de Estado, Marcos Rubio, anunció que asumirá el liderazgo de las pesquisas, tras revelaciones sobre el presunto desfalco. Documentos de USAID, elaborados en 2021, señalan que solo el 2% de la asistencia humanitaria llegó a su destino final, mientras que el resto se desvió a otros fines.

El periodista Orlando Avendaño denunció que “durante el interinato, muchos se aprovecharon del contexto para enriquecerse bajo la bandera de la disidencia”. Además, el informe de USAID expone que la administración de los fondos careció de transparencia y en muchos casos se realizaron transacciones sin justificación documentada.

Entre las principales irregularidades detectadas, se encuentra la distribución de fondos entre seis países y varios operadores sin un control adecuado. Los recursos estaban divididos en dos categorías: asistencia humanitaria ($260 millones) y asistencia para el desarrollo ($247,4 millones). Sin embargo, muchas de estas sumas no fueron utilizadas según los principios de neutralidad e independencia que rigen la ayuda internacional.

El escándalo ha reavivado el debate sobre la gestión de los recursos destinados a la crisis venezolana. Musk, a través de la red social X, también se pronunció sobre el caso, poniendo en duda la continuidad de USAID. Mientras tanto, Rubio ha prometido esclarecer la situación y determinar el paradero de los fondos mal administrados.

La investigación podría marcar un hito en la transparencia del uso de la ayuda humanitaria y dejar en evidencia una presunta red de corrupción que operó bajo la administración interina de Guaidó.

AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?