DESTACADOREGIONALES

Jubilados petroleros en Cabimas reclaman pago completo del Fondo de Pensiones


Extrabajadores de la industria petrolera exigen respuestas ante el incumplimiento de beneficios laborales, denunciando deudas millonarias y el colapso de la asistencia médica.

En la mañana de este miércoles 20 de agosto de 2025, los jubilados petroleros se reunieron en la sede de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera y Petroquímica (Ajip) en Cabimas, para insistir en el reclamo por el pago del Fondo de Pensiones, beneficio que aseguran ha sido incumplido durante varios años.

Francisco Duarte, jubilado y exsecretario general del Sindicato de Hidrocarburos, explicó que, según lo establecido, deberían estar recibiendo 660 dólares mensuales, pero apenas perciben 230 dólares. Lo mismo ocurre con la bolsa de alimentación, que debería ascender a 150 dólares, pero actualmente se reduce a solo 50 dólares mensuales.

Duarte recordó que desde 2016 se mantiene una deuda retroactiva superior a 40 mil dólares por cada jubilado afiliado a Ajip, lo que afecta directamente a miles de extrabajadores. Además, denunció que la asistencia médica contemplada en la cláusula 42 del Contrato Colectivo prácticamente desapareció, quedando como “letra muerta”.

Los jubilados también cuestionaron la gestión de la directiva nacional de Ajip y Senajip, a quienes acusan de guardar silencio sobre el destino del Fondo de Pensiones y de conformar comités de salud que solo benefician a una minoría.

Por su parte, Adolfo González, representante de jubilados en Tía Juana, destacó que vivir con 230 dólares al mes es insostenible en el contexto económico actual, especialmente cuando la mayoría de los afectados enfrenta problemas de salud que requieren costosos tratamientos.

Ante esta situación, los jubilados reiteraron su exigencia de recibir lo que les corresponde, asegurando que la deuda acumulada representa una suma millonaria en dólares y que se trata de un derecho legítimo que no puede seguir siendo postergado.

Con información Primera Edición Col / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337