Conatel ordena el cierre de Radio Mundial tras 70 años de transmisión
La emisora con sede en San Cristóbal apagó su señal por orden de Conatel, sumándose a más de 200 medios cerrados en Venezuela desde 1999.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de Radio Mundial, una de las emisoras más emblemáticas de San Cristóbal, estado Táchira, que operó por 70 años en el país.
El pasado lunes a las 11 de la mañana, un locutor anunció en vivo el cese de la transmisión, informando que Conatel había decidido no renovar la concesión oficial de la emisora. “Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión”, lamentó Nelson Chacín, director del medio.
El cierre de la emisora coincidió con el 464° aniversario de la ciudad de San Cristóbal, lo que hizo aún más emotiva su despedida para el equipo de trabajo y su audiencia.
Según datos de la ONG Espacio Público, el cierre de Radio Mundial se suma a más de 200 medios de comunicación cerrados en Venezuela desde que el chavismo asumió el poder en 1999, en lo que denuncian como un patrón sistemático de censura y control mediático.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó la medida y denunció que el gobierno mantiene una política de silenciamiento de medios en el país. Además, recordó que la emisora había sido víctima de ataques previos, incluyendo un intento de incursión por hombres armados en 2019 y daños en su torre de transmisión en 2018.
El cierre de Radio Mundial representa un nuevo golpe a la libertad de expresión en Venezuela, dejando a miles de oyentes sin una de las principales fuentes de información de la región.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337