INTERNACIONALES

Jueza Federal Bloquea Decreto de Trump que Elimina Ciudadanía por Nacimiento


El fallo argumenta que la orden ejecutiva del expresidente es inconstitucional y contradice más de un siglo de precedentes en EE.UU.

Una jueza federal de EE.UU. emitió este miércoles un fallo que bloquea el decreto del expresidente Donald Trump que pretendía eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. La magistrada Deborah Boardman consideró que la medida es probablemente inconstitucional y contradice la 14ª Enmienda, así como más de 250 años de historia en el país.

La decisión judicial, que otorga una medida cautelar a nivel nacional, representa un duro golpe a la iniciativa del exmandatario, la cual había sido suspendida previamente por otro juez. Boardman destacó que “la ciudadanía es un derecho preciado, expresamente garantizado por la 14ª Enmienda de la Constitución”, subrayando que la orden de Trump causaría “daños irreparables” si se implementara.

El caso fue presentado en Maryland por cinco mujeres embarazadas y organizaciones de derechos de los inmigrantes, quienes alegan que la orden generaría incertidumbre sobre el estatus de sus hijos. La jueza, nombrada por el expresidente Joe Biden, indicó que la medida cautelar debe aplicarse a nivel nacional para garantizar el alivio total a los afectados.

Posible Escalada del Caso a la Corte Suprema El fallo de Boardman establece que la medida cautelar permanecerá en vigor mientras avanza la demanda contra el decreto de Trump. Se espera que el Gobierno apele la decisión ante un tribunal federal, lo que podría llevar el caso hasta la Corte Suprema de EE.UU.

Abogados que impugnan el decreto argumentaron que durante más de un siglo, la 14ª Enmienda ha garantizado la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país. “No se puede permitir que un decreto presidencial reescriba la Constitución”, señaló Joseph Mead, abogado de los demandantes.

Por su parte, Eric Hamilton, representante legal del Gobierno de Trump, defendió la orden argumentando que la 14ª Enmienda no fue diseñada para otorgar ciudadanía automática a hijos de inmigrantes indocumentados o visitantes temporales. Sin embargo, la jueza no se mostró convencida por esta interpretación y reafirmó que la política de Trump carece de sustento legal.

Reacciones y Consecuencias El fallo fue recibido con satisfacción por organizaciones de derechos humanos, como el Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP). “Hoy, el tribunal tomó la decisión correcta al bloquear temporalmente el decreto de Ciudadanía por Derecho de Nacimiento”, afirmó Swapna Reddy, codirectora ejecutiva de la organización.

El decreto, firmado por Trump el 20 de enero, indicaba que el Gobierno federal no reconocería la ciudadanía estadounidense a niños nacidos en el país de padres inmigrantes en situación irregular o con estatus temporal. Sin embargo, con esta nueva decisión judicial, la política queda suspendida hasta que se resuelvan las apelaciones en tribunales superiores.

AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com /CNP: 21337

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?