DESTACADOLOCAL

Lagunillas conmemora el Día Naranja con un festival de emprendimiento y unidad

El municipio Lagunillas se vistió de naranja para conmemorar el Día de la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, con actividades culturales, deportivas y de emprendimiento que promovieron respeto y equidad.

El municipio Lagunillas se vistió de naranja este 25 de septiembre para conmemorar el Día de la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, en una jornada cargada de mensajes de respeto, unidad y compromiso con la igualdad de género.

La actividad principal, denominada festival de emprendimiento “Mujeres en movimiento”, reunió en la sede del Poder Municipal a autoridades locales, emprendedoras, colectivos sociales y a cientos de ciudadanos que se sumaron a la iniciativa portando el color naranja, símbolo internacional de la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Autoridades respaldaron la conmemoración

El alcalde José Mosquera, acompañado de la primera dama Margarita de Mosquera, concejales, la directiva de Immujel, Imdel y representantes de distintas dependencias municipales, destacó la importancia de la jornada:

“Conmemoramos este logro importante a través del decreto número 030-2024, que da pie a estas actividades para resaltar el respeto a la mujer. Gracias a todos los que hicieron posible este evento. Con deporte y ejercicio promovemos salud y vida”, expresó Mosquera.

Por su parte, la primera dama resaltó el trabajo conjunto para generar espacios seguros y de apoyo:

“Orgullosa de este esfuerzo que busca crear herramientas y mecanismos para respaldar a las mujeres lagunillenses. El Día Naranja es nuestro, es el día de exigir y defender nuestro derecho a vivir sin violencia”, afirmó.

Una marea naranja de compromiso social

La presidenta de Immujel, Johana Boscán, también celebró la masiva participación ciudadana:

“Esta es mi hermosa marea naranja de la cual me siento orgullosa. Con el apoyo de instituciones locales, nacionales e internacionales, reafirmamos el compromiso de proteger a nuestras mujeres y decir no a la violencia de género”.

Música, baile y alegría por una causa

El evento estuvo animado por Rosa Elena Rondón y contó con la participación musical de la agrupación Imglae. Además, una gran bailoterapia dirigida por Jorge Fit y el Club Instructores Unidos puso a vibrar al público, combinando recreación y conciencia social en una jornada que dejó claro el mensaje: Lagunillas dice no a la violencia contra la mujer.

Con información nota de prensa alcaldía de Lagunillas /