NACIONALESSUCESOS

Lluvias dejan un muerto en Portuguesa: Gobierno activa plan de reconstrucción en la región andina


El presidente Maduro confirmó un fallecido por las precipitaciones e informó sobre la ejecución de obras en Mérida, Trujillo y Portuguesa. Se planifica una cumbre nacional para mitigar desastres por lluvias.

El presidente Nicolás Maduro confirmó este lunes 30 de junio de 2025 el fallecimiento de un hombre en el estado Portuguesa como consecuencia de las fuertes lluvias que han afectado a varios estados andinos de Venezuela. El anuncio lo realizó durante su programa “Con Maduro+”, donde además propuso una cumbre nacional para diseñar un manual de atención y mitigación ante lluvias.

Un muerto y daños estructurales:

“Se perdió una vida, del dueño de la finca que trabaja allí (en Portuguesa)”, informó Maduro, sin brindar mayores detalles sobre la identidad de la víctima o si existen otros fallecidos.

El mandatario detalló que las precipitaciones han causado crecidas de ríos, afectando carreteras y poblaciones en Portuguesa, Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia.

Uno de los incidentes más graves fue la fractura de un tramo de la autopista de Los Llanos, en el municipio Ospino. El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, aseguró que ya se trabaja en la reconstrucción del puente La Trinidad, con la meta de completarlo en menos de dos meses.

Mérida y Táchira inician recuperación

Desde Mérida, el gobernador Arnaldo Sánchez reportó que más del 90 % de los servicios se encuentran restablecidos en los municipios afectados. También anunció el inicio de la recuperación de viviendas dañadas y la identificación de terrenos para construir nuevos urbanismos para las familias damnificadas.

Por su parte, el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, informó sobre 34 zonas de impacto por lluvias, 240 viviendas afectadas y la reactivación del paso para transporte de carga hacia Colombia.

Maduro propone cumbre climática y obras estructurales

Frente a esta emergencia, Maduro planteó la convocatoria de una cumbre nacional para establecer protocolos de respuesta rápida ante lluvias. Además, aseguró que se ejecutará un plan estructural a escala nacional, enfocado especialmente en los Andes.

El plan incluye:

  • Dragado de ríos y construcción de embalses preventivos
  • Obras de mitigación y contención de aguas
  • Reubicación de carreteras y poblados en riesgo
  • Reconstrucción de la carretera Trasandina, con recursos ya aprobados

Llamado a la prevención y acción conjunta

El Gobierno reiteró la necesidad de unidad y acción coordinada entre gobernaciones, alcaldías y organismos de gestión de riesgo para afrontar la temporada de lluvias, que podría extenderse e intensificarse en las próximas semanas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia ante Protección Civil.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21337