Lo que dicen los Teólogos sobre la muerte del Papa Francisco y la señal del fin de los tiempos
El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, tras varios meses de problemas de salud, ha generado conmoción mundial y reavivó debates entre teólogos sobre profecías y el fin de los tiempos.
En redes sociales y medios han circulado interpretaciones que vinculan su muerte con señales apocalípticas y teorías sobre el futuro de la Iglesia Católica. Algunos teóricos han citado pasajes como Apocalipsis 17:9-11 para sugerir que la muerte de un Papa podría ser un indicio del cumplimiento de profecías bíblicas.
La muerte de un líder religioso, aunque significativa, no está directamente ligada al fin del mundo
Teólogos consultados explican que la escatología cristiana se basa en las Escrituras y no en eventos aislados o coincidencias históricas.
Recuerdan que, a lo largo de la historia, la muerte de otros papas también la han interpretado erróneamente como señales del inminente regreso de Cristo.
La coincidencia de la muerte de Francisco tras el Domingo de Pascua, en un año jubilar, la han visto por algunos significativa, pero los expertos insisten en que tales eventos deben analizarse con prudencia y a la luz de la Palabra de Dios, evitando especulaciones infundadas.
La Biblia enseña que “nadie sabe el día ni la hora” del regreso de Cristo.
Los creyentes están llamados a permanecer vigilantes y fieles, sin dejarse llevar por rumores o interpretaciones sensacionalistas.
Asimismo, se nos exhorta a enfocar la esperanza en la soberanía de Dios y en la obra redentora de Cristo, no en señales humanas o acontecimientos políticos o religiosos.
La muerte de cualquier líder, por relevante que sea, no sustituye la autoridad de las Escrituras en materia escatológica.
Fuente Agencia