Luis Vicente León: Apatía opositora entregó el Zulia al oficialismo
El analista político advirtió que la desmovilización electoral en Zulia facilitó el avance del gobierno en un bastión tradicionalmente opositor, tras unas elecciones sin sorpresas y con alta abstención.
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, ofreció este lunes su análisis tras los resultados de las elecciones municipales celebradas el pasado 27 de julio en Venezuela, destacando que “no hubo sorpresas” en la jornada, pero sí consecuencias estratégicas importantes para la oposición.
León señaló que el oficialismo obtuvo un triunfo contundente, ganando alrededor del 85% de las alcaldías, mientras que la oposición logró retener algunos municipios simbólicos como Chacao, Baruta y El Hatillo. Sin embargo, alertó sobre una pérdida crítica: el estado Zulia.
“La gran pérdida fue el Zulia, donde la apatía le entregó al gobierno un territorio históricamente opositor”, expresó el analista en declaraciones recogidas tras los comicios.
Para León, el caso zuliano es reflejo de una desmovilización preocupante. Según explicó, la abstención y la apatía terminaron jugando a favor del gobierno, que capitalizó la falta de participación para avanzar en regiones donde la oposición tradicionalmente dominaba.
Asimismo, criticó los llamados a no votar por parte de sectores opositores, cuestionando directamente su impacto: “¿Qué ganaron?”, se preguntó, en referencia a la pérdida de espacios clave y la disminución de representación opositora en los gobiernos locales.
En cuanto al rol de los alcaldes opositores electos, León fue enfático al definir su papel: deben dedicarse a resolver problemas locales sin caer en enfrentamientos infructuosos con el poder central. “Negociar no es rendirse, es servir”, sentenció, dejando claro que tender puentes puede ser más eficaz que asumir posturas radicales.
Finalmente, el analista advirtió sobre los riesgos de adoptar posiciones que podrían frenar la reactivación económica del país, como criticar la licencia otorgada a Chevron, la cual —según él— podría ser una oportunidad para impulsar el crecimiento en medio de la crisis.
“Paradójicamente, hoy celebran el mismo resultado el gobierno y los promotores de la abstención. Pero para la oposición, las consecuencias son mucho más graves”, concluyó.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337