Luisa González reconoce a Maduro y propone deportar venezolanos si gana la presidencia de Ecuador
La candidata correísta aseguró que restablecer relaciones con Venezuela es clave para su plan de expulsión de migrantes irregulares.
Durante el debate presidencial del pasado domingo, la candidata correísta Luisa González confirmó que, de ganar las elecciones, reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela con el objetivo de restablecer relaciones diplomáticas que permitan la deportación de migrantes venezolanos en situación irregular.
Esta declaración surgió tras un intercambio con el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, quien le preguntó directamente si consideraba a Maduro un dictador. En un principio, González evitó responder y desvió el tema hacia presuntas irregularidades en empresas vinculadas a la familia de Noboa. Sin embargo, al insistir en la pregunta, la candidata admitió que sí reconoce a Maduro y justificó su postura argumentando que necesita diálogo con el gobierno venezolano para gestionar la expulsión de ciudadanos venezolanos que ingresaron a Ecuador sin documentación legal.
“Haré igual que Estados Unidos: devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular y que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país”.
Migración y polarización en el debate presidencial
González defendió su postura comparándola con la política migratoria de Estados Unidos:
Por su parte, Noboa rechazó esta propuesta y reafirmó su negativa a reconocer el gobierno de Maduro, calificándolo de dictatorial. Aseguró que su administración ha tratado a los venezolanos con humanidad y criticó la postura de González como un retroceso en materia de derechos humanos.
“Se lo decimos a la comunidad internacional y a todos los venezolanos que han sufrido por culpa de Nicolás Maduro”, enfatizó Noboa, presentando las elecciones como una decisión entre “totalitarismo o democracia”.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com /CNP: 21337