LUZ-COL Lanza Primera Cohorte de Ingeniería Biomédica con Menciones en Biomecánica y Bioinstrumentación
La Universidad del Zulia inicia formación pionera en esta disciplina, reforzando su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico de Venezuela.
Este jueves 24 de abril, el Núcleo LUZ-COL de la Universidad del Zulia hizo historia al iniciar formalmente las actividades académicas de la primera cohorte de Ingeniería Biomédica, con las menciones de Biomecánica y Bioinstrumentación. Este lanzamiento consolida a la institución como pionera en la formación de profesionales en esta área estratégica para el país.
El Dr. Calixto Hernández Gil, decano del núcleo, destacó la importancia de este logro:
«Es el resultado de años de esfuerzo y dedicación. Formamos el capital humano que Venezuela necesita en áreas esenciales para su desarrollo».
Un Hito en el 53° Aniversario de la Extensión Cabimas
La apertura de esta carrera coincide con la celebración del 53° aniversario de la Extensión Cabimas y el 33° aniversario del Núcleo COL, reforzando su rol como motor de progreso en la región.
La Ingeniería Biomédica es clave en el diseño de tecnologías médicas, prótesis inteligentes y equipos de diagnóstico, áreas con alta demanda en el mercado laboral global. Con este programa, LUZ-COL se posiciona a la vanguardia de la educación superior en Venezuela.
¿Por qué es relevante?
✅ Formación especializada en Biomecánica (diseño de órganos artificiales) y Bioinstrumentación (equipos médicos).
✅ Alta empleabilidad: Según la OMS, el sector salud requiere más ingenieros biomédicos.
✅ Apoyo al desarrollo nacional: Reduce la dependencia de tecnología médica importada.

Con información nota de prensa /