DESTACADOECONOMÍANACIONALES

Maduro Confirma Venta de Monómeros a Colombia: Avanza Acuerdo Bilateral


El presidente Nicolás Maduro informó que Venezuela negocia la venta de Monómeros al Estado colombiano, en un proceso que busca devolver el control total de la empresa agroindustrial a Bogotá.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este jueves que se encuentra en proceso la venta de la empresa Monómeros al Estado colombiano. Durante una entrevista con Telesur, el mandatario aseguró que ambas naciones están acordando los términos del acuerdo que formalizaría la transferencia definitiva del control de la compañía, con sede en Barranquilla, a Bogotá.

“Estamos acordando los términos para vender Monómeros al Estado colombiano”, declaró Maduro, quien además indicó que el ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, participó en la firma del documento inicial que establece la hoja de ruta de la negociación. Esta firma coincidió con la VII Reunión Ministerial de Energía de la CELAC.


Monómeros, pieza estratégica del agro colombiano

Monómeros Colombo Venezolanos S.A., filial de la estatal venezolana Pequiven, es clave en la producción y distribución de fertilizantes para el sector agrícola colombiano. La empresa estuvo en el centro de tensiones diplomáticas durante los años de distanciamiento entre ambos países, particularmente bajo el gobierno del expresidente Iván Duque.

Maduro acusó al exmandatario colombiano, así como a dirigentes opositores venezolanos como Leopoldo López y Henry Ramos Allup, de haber “secuestrado” y “saqueado” la empresa, afirmando que su administración logró una “recuperación en tiempo récord”.

“La recuperamos gracias a la voluntad política y a las primeras reuniones con el presidente Gustavo Petro. Hoy su impacto en el mercado agrícola colombiano ha sido significativo y eso nos alegra”, subrayó.


Colombia y Venezuela formalizan pasos para la venta

Un día antes de las declaraciones de Maduro, el ministro colombiano de Minas y Energía, Edwin Palma, confirmó que se firmó un acuerdo de confidencialidad con Venezuela. Este convenio permitirá compartir información financiera, operativa y comercial para evaluar la situación real de la empresa antes de cerrar la transacción.

El proceso refleja un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, con miras a fortalecer la cooperación económica entre Caracas y Bogotá, tras años de tensiones políticas y comerciales.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337