DESTACADONACIONALESPOLÍTICA

Maduro designa padrinos y madrinas para todos los estados del país y Caracas

El presidente Nicolás Maduro anunció 25 padrinos y madrinas que supervisarán cada entidad del país, con el fin de fortalecer el Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes la designación de 25 padrinos y madrinas que estarán a cargo de cada entidad del país, incluyendo la capital, con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto entre las comunidades y el Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

Durante la edición número 95 de su programa “Con Maduro +”, el jefe de Estado explicó que esta estrategia ha demostrado resultados positivos y permite una gestión más directa.

“Esto ha funcionado bien, porque uno manda un padrino o una madrina que se meta de cabeza en el estado, que active el uno por diez, resuelva, me informe, y las cosas caminan mucho mejor”, expresó el mandatario.

Supervisión directa y trabajo territorial

Maduro subrayó que la figura de los padrinos y madrinas busca garantizar soluciones rápidas a las demandas del pueblo venezolano, mediante la supervisión directa en cada región y la articulación con los circuitos comunales.
“El acompañamiento permanente de los ministros en los estados permite que las cosas funcionen mejor”, puntualizó.

Lista de padrinos y madrinas designados

El jefe de Estado presentó la lista de los nuevos responsables por entidad:

  • Zulia y Caracas: Jorge Márquez, vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios.
  • Yaracuy: Anabel Pereira, ministra de Finanzas.
  • Trujillo: Sergio Lotartaro, ministro de Juventud.
  • Táchira: Carlos Maza, ministro de Aguas.
  • Portuguesa: Raúl Paredes, ministro de Vivienda.
  • Sucre: Yelitze Santaella, vicepresidenta de Finanzas del PSUV.
  • Nueva Esparta: Leticia Gómez, ministra de Turismo.
  • Monagas: Carlos Leal Tellería, ministro de Alimentación.
  • Miranda: Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología.
  • Mérida: Franklin Carrillo, ministro de Deporte.
  • Lara y Bolívar: Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos.
  • La Guaira: Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores.
  • Guayana Esequiba y Delta Amacuro: Héctor Silva, ministro de Minas y presidente de la CVG.
  • Guárico: Ricardo Menéndez, ministro de Planificación.
  • Falcón: Juan Carlos Loyo, ministro de Pesca.
  • Cojedes: Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria.
  • Barinas: Ángel Prado, ministro de Comunas.
  • Apure: Luis Villegas, ministro de Comercio Nacional.
  • Anzoátegui: Julio César León Heredia, ministro de Agricultura y Tierras.
  • Carabobo: Alex Saab Moran, ministro de Comercio Exterior.
  • Aragua: Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa.
  • Amazonas: Clara Vidal, ministra para los Pueblos Indígenas.

Maduro destacó que esta nueva fase del Sistema 1×10 del Buen Gobierno busca profundizar el contacto con el pueblo y atender las necesidades locales de manera efectiva.
Los ministros y ministras designados deberán coordinar acciones con los líderes comunitarios, consejos comunales y estructuras del poder popular para consolidar los proyectos sociales en cada región.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional pretende optimizar la gestión pública y garantizar la respuesta oportuna a las comunidades, consolidando la participación ciudadana como eje central del modelo de gobierno.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337