Maduro: “El Zulia ha devuelto el poder al pueblo con Luis Caldera”
El presidente celebró la llegada de Luis Caldera a la Gobernación del Zulia, resaltando sus raíces indígenas y su historial como el alcalde más votado en Mara, símbolo del liderazgo popular y de calle.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este martes que con la llegada de Luis Caldera a la Gobernación del Zulia, “el pueblo ha retomado el poder”. En un encendido discurso, el jefe de Estado destacó los orígenes indígenas de Caldera, su formación como ingeniero químico, y su trayectoria como el alcalde más joven y más reelecto del municipio Mara.
“El pueblo del Zulia eligió al jefe indio, al hombre humilde, de a pie, preparado y comprometido. Esta victoria representa la verdadera vuelta del pueblo a su gobierno”, afirmó Maduro.
La juramentación de Caldera marca —según el mandatario— el inicio de una nueva etapa para el estado, tras años de lo que calificó como “abandono, corrupción y desconexión”. Maduro hizo referencia a gestiones pasadas que, a su juicio, se alejaron del pueblo y se centraron en beneficios personales, incluso viajando al exterior para “ver sus propiedades y negocios”.
“El Zulia necesita amor, no mafias”
Durante su intervención, el presidente enfatizó que el Zulia necesita atención, cariño y entrega, no “más negocios ni mafias”. En ese sentido, pidió a Caldera mantener una gestión en la calle, cerca de la gente, con prioridad en los 576 circuitos comunales que conforman la estructura territorial de la Gobernación.
Maduro insistió en la articulación de las Agendas Concretas de Acción (ACA), los mapas de soluciones y los mapas de sueños, como herramientas fundamentales para atender directamente las demandas populares.
“¡Que suenen las campanas de la libertad en el Zulia! El pueblo se ha liberado del desgobierno y ha recuperado la esperanza en la calle”, exclamó.
Caldera: símbolo del liderazgo popular
Luis Caldera ha construido una carrera política desde la base, destacando por su conexión directa con las comunidades indígenas, su desempeño como alcalde y su vocación por el servicio público. Su llegada a la Gobernación, en palabras del presidente, “no solo es una victoria política, sino una reivindicación histórica del Zulia profundo”.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21337