DESTACADONACIONALES

Maduro rechaza amenazas de EE.UU. y califica su ofensiva como un «refrito podrido»


El presidente Nicolás Maduro denunció las nuevas presiones de Washington contra Venezuela, aseguró que forman parte de una política «imperialista y racista» y ratificó que el país está preparado para defender su soberanía y paz.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este lunes como un «refrito podrido» la renovación de las amenazas y sanciones impulsadas desde Estados Unidos contra el país.

Durante una reunión con gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), el mandatario aseguró que dichas presiones no son únicamente contra su figura, sino contra todo el pueblo venezolano.

«Esas amenazas estrafalarias y estrambóticas del supremacismo imperialista no solo son contra Maduro, son contra el pueblo», expresó.

Maduro denunció que estas acciones forman parte de una política racista que también se refleja en las redadas y persecuciones contra migrantes venezolanos y latinoamericanos en Norteamérica.

Defensa de la soberanía

El jefe de Estado sostuvo que Venezuela está preparada para enfrentar cualquier ofensiva externa:
«Vamos a garantizar la soberanía y la paz en cualquier circunstancia que se presente en los días, meses y años por venir. Volveremos a derrotar al imperialismo en cualquiera de sus variantes contra nuestro noble, pacífico y trabajador pueblo», enfatizó.

Asimismo, agradeció el respaldo de gobiernos y pueblos que han rechazado la narrativa en su contra.

Migración y manipulación política

Maduro también hizo referencia a jóvenes venezolanos que migraron y fueron «instrumentalizados» políticamente. Según relató, algunos de ellos fueron secuestrados en El Salvador y sometidos a torturas, tras ser engañados con la promesa del llamado “sueño americano”.

Seguridad interna y apoyo popular

El mandatario recordó la neutralización de la organización criminal Tren de Aragua, al tiempo que acusó a Washington de fabricar «mentiras extravagantes» para justificar su política contra Caracas.

Finalmente, aseguró que más del 80 % de la población respalda el camino de la paz y la convivencia:
«Avancemos en todos los frentes para asegurar en cualquier circunstancia la soberanía y la paz», concluyó.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337