México reitera solicitud de salvoconducto a Ecuador para Jorge Glas en medio de crisis diplomática
La Cancillería mexicana insiste en la entrega del salvoconducto humanitario para el exvicepresidente Jorge Glas, amparado por la Convención de Caracas y en grave estado de salud.
En medio de una grave crisis diplomática entre México y Ecuador, el gobierno mexicano ha reiterado su solicitud formal para que se conceda un salvoconducto a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano asilado diplomáticamente desde abril de 2024. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostiene que esta petición se fundamenta en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, un tratado vinculante para ambas naciones.
El pronunciamiento se produce días después de que la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenciara a Glas a 13 años de prisión por peculado, en relación con la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016. Este nuevo fallo judicial agrava la situación jurídica del exfuncionario, quien ya enfrentaba condenas por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos.
La Cancillería mexicana señaló que la petición se basa específicamente en los artículos IX, XII y XIII del citado tratado, que protegen el derecho al asilo y establecen la obligación del Estado territorial de otorgar el salvoconducto correspondiente.
Además, el gobierno mexicano instó a Ecuador a respetar las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en su resolución 13/2025 ordenó garantías para la integridad de Glas. El exvicepresidente permanece recluido en La Roca, una cárcel de máxima seguridad, tras ser arrestado mediante un operativo armado en la sede diplomática mexicana en Quito, el 5 de abril de 2024.
Diplomacia en jaque: ruptura y litigio internacional
La irrupción en la embajada mexicana no solo provocó la detención de Glas, sino también la ruptura de relaciones bilaterales y el inicio de un litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). México acusa a Ecuador de violar la inviolabilidad de su sede diplomática, mientras que Ecuador sostiene que México abusó de la figura del asilo para proteger a un condenado por corrupción.
La SRE enfatiza que la decisión de otorgar el asilo a Glas se tomó tras un análisis exhaustivo y en respeto al principio pro persona consagrado en la Constitución mexicana. Se considera que su caso reúne los elementos necesarios para la protección internacional, al tratarse de un actor político potencialmente perseguido.
En este contexto, el caso de Jorge Glas se convierte en un emblema de los retos contemporáneos del derecho internacional, la soberanía y la protección de derechos humanos, dejando en evidencia la fragilidad de los marcos diplomáticos en América Latina ante escenarios de alta tensión política.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337