México repatriará a migrantes varados tras nuevas restricciones de Trump
Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno coordina con Guatemala y Cuba el retorno de migrantes afectados por la política “Quédate en México”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este 21 de enero que los migrantes varados en su territorio debido a las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump serán devueltos a sus países de origen. Aunque prometió brindar “atención humanitaria” a los afectados, enfatizó que las deportaciones serán necesarias para aliviar la situación en la frontera.
Sheinbaum explicó que su gobierno ha alcanzado acuerdos con países como Guatemala y Cuba para facilitar el retorno de los migrantes, tras la suspensión del parole humanitario y de las citas migratorias a través de la aplicación CBP One. Estas medidas, implementadas unilateralmente por la administración Trump, han dejado a miles de personas sin opciones inmediatas para ingresar a Estados Unidos.
“Buscaríamos los mecanismos de retorno a sus países de origen a través de la política migratoria y exterior”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina, agregando que su administración está abierta a discutir los costos de estas deportaciones con Washington.
La reactivación de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), conocidos como “Quédate en México”, obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras sus casos son evaluados por cortes estadounidenses. Esta política, eliminada por Joe Biden en 2022, ha sido reinstaurada como parte del nuevo enfoque de Trump hacia la migración.
Sheinbaum reiteró que México no albergará a los migrantes de forma indefinida y aseguró que su gobierno ya está preparado para manejar las deportaciones masivas que se esperan en los próximos meses. La mandataria también criticó la propuesta de Trump de realizar incursiones militares en territorio mexicano contra los cárteles de drogas, enfatizando la necesidad de cooperación binacional en seguridad.
Mientras tanto, Trump ha anunciado un endurecimiento de las políticas fronterizas, que incluye el despliegue de la Guardia Nacional, la construcción del muro fronterizo y el cierre de campamentos de refugiados. También ha amenazado con imponer aranceles del 25 % al comercio con México si no se toman medidas contundentes contra la migración y el narcotráfico.
La situación plantea un desafío diplomático y humanitario para México, que busca equilibrar su compromiso con los derechos humanos y la relación estratégica con su vecino del norte.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337