INTERNACIONALES

Nuevas medidas de Migración Colombia impactan a viajeros venezolanos


Restricciones en el ingreso y salida afectan la movilidad de ciudadanos venezolanos, generando incertidumbre en la frontera.

Migración Colombia ha implementado nuevas disposiciones que afectan a los viajeros venezolanos, entre ellas la obligatoriedad de presentar un boleto de salida al ingresar al país. Esta medida se basa en el Decreto 1067 de mayo de 2015 del Ministerio de Relaciones Exteriores y ha generado inconvenientes para aquellos que planean salir de Colombia por vía terrestre a través de los pasos fronterizos en Cúcuta y Riohacha, según informó el medio colombiano La Opinión.

Debido a esta regulación, aerolíneas y agencias de viaje en Venezuela han comenzado a exigir a los pasajeros la compra de un boleto de regreso antes de abordar vuelos hacia Colombia. No obstante, el principal obstáculo no es la exigencia del tiquete de salida, sino las limitaciones para quienes desean retornar a su país por vía terrestre.

Actualmente, las aerolíneas han restringido la venta de boletos a ciudades fronterizas, permitiendo solo vuelos a Caracas, siempre que los pasajeros cumplan con los requisitos de ingreso a Venezuela. Avianca aclaró que solo está aplicando las normativas vigentes y que los viajeros pueden regresar desde cualquier ciudad colombiana con vuelos directos a Venezuela.

Empresarios y gremios del sector turismo en la frontera han expresado preocupación ante el impacto de esta medida en la economía local.

Postura de Migración Colombia

A pesar de que Migración Colombia no ha emitido un comunicado oficial sobre esta medida, publicó un mensaje en la red social X donde reafirma los requisitos legales para el ingreso de venezolanos vía aérea. Entre los documentos exigidos están el pasaporte válido, la cédula de extranjería de la Comunidad Andina o Mercosur y el Permiso Temporal de Permanencia vigente. Aclararon que la cédula de identidad venezolana no es válida para ingresar al país.

La periodista venezolana Ginette González compartió un extracto de una resolución que confirma estas medidas. Según el documento, todo extranjero debe presentar un tiquete de salida, demostrar solvencia económica y no haber sido deportado, expulsado o inadmitido por otros países para poder ingresar a Colombia.

AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmal.com /CNP: 21337

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?