ONU reconoce papel clave de Trump en acuerdo histórico entre Armenia y Azerbaiyán
El secretario general de la ONU destaca el esfuerzo del presidente Trump para facilitar la paz en el Cáucaso Sur tras décadas de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.
El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció este sábado el esfuerzo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por facilitar un acuerdo histórico entre Armenia y Azerbaiyán, poniendo fin a décadas de conflicto en el Cáucaso Sur.
El pacto, firmado el viernes en la Casa Blanca por el primer ministro armenio Nikol Pashinián y el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev en presencia de Trump, representa un importante avance en la normalización de las relaciones bilaterales.
En un comunicado, el vocero de la Secretaría de la ONU, Stéphane Dujarric, destacó el compromiso de ambos líderes con el diálogo y la construcción de confianza, al tiempo que valoró el papel de Trump como facilitador del proceso.
Uno de los elementos centrales del acuerdo es la reapertura de un corredor estratégico de aproximadamente 43 kilómetros que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de Armenia. Esta vía, propuesta por Armenia, llevará el nombre oficial de “Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional” (TRIPP), subrayando la influencia del mandatario estadounidense.
Este acuerdo pone fin al prolongado enfrentamiento que comenzó a finales de los años 80 con la separación de Nagorno-Karabaj, región mayoritariamente armenia dentro de Azerbaiyán, y que desató un conflicto con repercusiones hasta la actualidad.
Tanto Pashinián como Aliyev reconocieron públicamente la importancia del apoyo de Trump en el proceso y coincidieron en que el presidente estadounidense merece ser considerado para el Premio Nobel de la Paz. Aliyev incluso propuso una petición conjunta para nominarlo oficialmente.
AGENCIAS / pedroluisgimenezszerrada@gmail.com / CNP: 21337