DESTACADONACIONALES

Padrino López niega militarización en Venezuela ante tensión con EE. UU.

El ministro de Defensa aseguró que las jornadas de alistamiento buscan “crear conciencia patria” y no militarizar la sociedad, en medio de presiones de Washington contra Maduro.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, negó este sábado que las jornadas de alistamiento impulsadas por el Gobierno venezolano tengan como finalidad la militarización en Venezuela, en respuesta a las especulaciones surgidas tras el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe.

“Mucha gente anda diciendo que estamos militarizando a la sociedad venezolana. Eso es un absurdo. Aquí la intención no es militarizar, sino crear conciencia patria, para que cada ciudadano aporte con su propia voz y sus propias manos a la defensa del país”, afirmó durante un simulacro organizado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante posibles desastres naturales.

El ministro también se refirió al operativo militar del 20 de septiembre, cuando la FANB realizó caravanas en Caracas y otras regiones populares del país. La actividad, explicó, responde a la instrucción de Nicolás Maduro de preparar y adiestrar a la población civil en escenarios de defensa.

“El Presidente ha insistido en que dentro de esa defensa hay dos tipos de lucha: la no armada y, si fuese necesario, la armada, en caso de que el imperialismo se atreva a pisar este suelo”, puntualizó Padrino.

Las declaraciones surgen en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington. Este fin de semana, el gobierno de Estados Unidos difundió un nuevo video en el que resaltó sus operaciones antidrogas en el mar Caribe, asegurando que al menos tres embarcaciones venezolanas presuntamente vinculadas al narcotráfico fueron interceptadas.

El material audiovisual, compartido en redes sociales por el Departamento de Estado, incluyó un mensaje directo contra Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el llamado “Cartel de los Soles”. “La Administración Trump desmantelará y eliminará a las organizaciones terroristas extranjeras. Liberaremos al hemisferio occidental del control de los narcoterroristas”, expresa el video.

Con este cruce de mensajes, la disputa diplomática y militar entre ambos gobiernos continúa escalando, mientras en Venezuela las autoridades buscan mantener movilizada a la población en torno a un discurso de resistencia y soberanía.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337