Panamá, Curazao y Haití clasifican al Mundial 2026 y elevan a 42 las selecciones con cupo asegurado
Tras liderar sus grupos en Concacaf, tres equipos caribeños se suman a la lista de clasificados, mientras Europa y otras confederaciones afinan sus repechajes de marzo.
El Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 continúa tomando forma. Las selecciones de Panamá, Curazao y Haití aseguraron su presencia tras finalizar como líderes de sus grupos en la Concacaf, elevando a 42 la cifra de países con boleto confirmado hacia la primera Copa del Mundo con 48 participantes.
El éxito caribeño se complementa con Jamaica y Surinam, que conquistaron el derecho a disputar la repesca intercontinental al posicionarse como los dos mejores segundos de la región. Esta instancia, que se jugará en marzo, entregará dos cupos adicionales entre representantes de Conmebol, Concacaf, Asia, África y Oceanía.
Europa completa sus primeros doce clasificados
Durante la misma jornada, Europa siguió definiendo su cuadro mundialista. España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza aseguraron su clasificación directa y se sumaron a un grupo ya integrado por Alemania, Croacia, Francia, Inglaterra, Noruega, Países Bajos y Portugal. Con ello, el continente europeo completó sus 12 plazas definidas por fase de grupos.
Los segundos de las doce zonas de la UEFA, junto con cuatro equipos destacados de la Nations League, se enfrentarán en un repechaje continental que pondrá en disputa cuatro boletos más. Este minitorneo, al igual que la repesca internacional, será sorteado el próximo jueves.
Así va la lista de clasificados
Con los últimos resultados, las 42 selecciones aseguradas son:
Anfitriones: Canadá, Estados Unidos, México.
Asia: Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania, Uzbekistán.
África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez.
Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay.
Concacaf: Panamá, Curazao, Haití.
Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia, Suiza.
Oceanía: Nueva Zelanda.
En cuanto a la repesca intercontinental, seis selecciones ya tienen un lugar garantizado en la fase previa que concederá dos boletos finales: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam.
Ocho cupos por definirse
Con 42 plazas ocupadas, el Mundial 2026 entra en su tramo decisivo. Todavía quedan por definir ocho cupos: dos a través de la repesca internacional y cuatro mediante el repechaje europeo. Ambos procesos se disputarán en marzo del próximo año, antes del esperado sorteo general que configurará oficialmente el torneo.
El camino hacia el Mundial más grande de la historia continúa, y cada nueva clasificación alimenta la expectativa de una cita que promete ser tan diversa como competitiva.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337


