Papa León XIV clama por la paz mundial y condena ataques a espacios sagrados
Desde Albano, el pontífice exige diálogo frente a la violencia global y alerta sobre el sufrimiento de inocentes en zonas de conflicto, como Gaza.
Desde la ciudad de Albano, en Italia, el papa León XIV renovó este domingo su llamado al cese de los conflictos armados, afirmando que “debemos dialogar y dejar las armas”. La homilía tuvo lugar en la catedral de San Pancracio, muy cerca de Castel Gandolfo, donde cientos de fieles se congregaron para acompañar al pontífice y escuchar un mensaje que trasciende los muros de la Iglesia.
Ante la prensa internacional, el Sumo Pontífice alertó sobre la escalada de violencia en diversas regiones del mundo, especialmente en Oriente Próximo. Condenó con firmeza el ataque reciente a la parroquia católica de Gaza, que cobró la vida de tres personas e hirió a varios refugiados. Más de 400 desplazados, entre ellos niños y personas con discapacidad, se encontraban en el templo al momento del bombardeo.
“El mundo no soporta más la guerra”, expresó con voz firme, colocando nuevamente el tema de la paz en el centro de la agenda internacional. Reveló además que, en su reciente conversación telefónica con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, insistió en la necesidad de proteger los lugares sagrados y garantizar la seguridad de las minorías religiosas.
Durante la misa, León XIV profundizó en un mensaje de solidaridad, reconciliación y comunión entre los pueblos. Invitó a promover una cultura de paz, comenzando desde lo cotidiano, superando las rupturas y combatiendo la hostilidad con fe y esperanza compartidas.
El Papa también dedicó tiempo a compartir con los fieles tras la ceremonia, bendiciendo a niños y enfermos, y mostrando la cercanía pastoral que ha marcado su pontificado.
Este nuevo llamado a “dejar ya tanta violencia y tanto odio” apunta no solo a la feligresía católica, sino a líderes políticos, religiosos y sociales, instándolos a comprometerse activamente con la paz y el respeto a la vida.
Con estas palabras, León XIV reafirma su papel como voz moral global, impulsando una diplomacia de la fe desde el Vaticano, comprometida con la justicia, los derechos humanos y la fraternidad entre las naciones.
Con información de El Universal / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP:21.337