PMA reduce a la mitad su programa de alimentación escolar en Venezuela por falta de fondos
El Programa Mundial de Alimentos anunció que suspenderá su plan en cinco estados del país debido a la crisis de financiamiento que afecta sus operaciones.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció este miércoles que reducirá a la mitad el alcance de su programa de asistencia en Venezuela debido a la falta de financiamiento internacional. La medida implica la suspensión del plan de comidas escolares en los estados Trujillo, Yaracuy, Barinas, Anzoátegui y Monagas, donde miles de niños se beneficiaban diariamente.
“Ha sido una decisión muy difícil que hemos tomado luego de explorar e intentar muchísimas opciones. El PMA no podrá continuar con el programa en esas regiones”, explicó Lucía Ruz, asociada del programa de Naciones Unidas, en un mensaje publicado en Instagram.
Por su parte, Marianela González, oficial de Comunicación y Alianzas del PMA en Venezuela, advirtió que los desafíos globales de financiamiento están afectando proyectos humanitarios en todo el mundo y que el país no escapa a esta realidad.
El plan del PMA comenzó en 2022 en escuelas del municipio Arismendi, en Barinas, y con el tiempo se extendió a más comunidades. Durante tres años, los alimentos se convirtieron en un incentivo clave para que los niños asistieran a clases con apoyo de sus familias.
“Hoy nos vamos, pero esperamos que estas oportunidades se queden”, expresó González, resaltando el impacto positivo que tuvo el programa en la educación y la nutrición escolar.
La reducción del programa genera preocupación entre comunidades educativas y organizaciones sociales, ya que representa un duro golpe en medio de la crisis alimentaria que atraviesa el país.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337