Políticas migratorias de Trump frenan a futbolistas venezolanas en EE. UU.
Deyna Castellanos y otras jugadoras quedaron fuera de la Vinotinto por restricciones de visas derivadas de medidas migratorias impulsadas por el expresidente estadounidense.
Las consecuencias de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump continúan causando estragos, esta vez en el mundo deportivo. La futbolista venezolana Deyna Castellanos, junto a otras tres jugadoras, quedó fuera de la convocatoria de la selección nacional por complicaciones con visas y permisos de viaje derivados de las restricciones implementadas desde la administración del expresidente estadounidense.
Desde su llegada al poder, Trump promovió acciones que incluyeron la revocación de visas, mayores controles fronterizos y propuestas para prohibir el ingreso de ciudadanos de hasta 43 países, entre ellos Venezuela. Aunque algunas de estas medidas no se aplicaron en su totalidad, el temor entre la comunidad migrante permanece, especialmente en profesionales extranjeros que deben salir del país por compromisos laborales o deportivos.
El caso de Deyna Castellanos
Uno de los casos más representativos es el de Deyna Castellanos, actual jugadora del Portland Thorns en la NWSL y exdelantera del Manchester City. Desde 2023 no se uniforma con la Vinotinto, en parte por el miedo de no poder regresar a Estados Unidos tras salir para disputar partidos internacionales.
“La incertidumbre de poder ir a casa, pero no saber si podré regresar, es aterradora. No solo me afecta a mí, sino a muchas jugadoras extranjeras”, expresó Castellanos, quien cumplió 26 años este abril.
La atacante llegó a Portland en enero de 2024, y aunque su carrera en la liga estadounidense avanza con buen ritmo, las restricciones migratorias ponen en riesgo tanto su estabilidad profesional como su participación en competencias internacionales.
Otras jugadoras afectadas
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmó que Bárbara Olivieri (Houston Dash), Gabriela Angulo (Universidad del Sur de Alabama) y Mariányela Jiménez (Universidad de Florida) también fueron excluidas de la última convocatoria por motivos similares.
Asimismo, fuentes cercanas al fútbol venezolano revelan que al menos 11 futbolistas de la Major League Soccer (MLS) enfrentan la misma disyuntiva: salir del país y arriesgarse a no poder regresar a sus clubes.
AGENCIAS / pedroluisgiemenzserrada@gmail.com / CNP:21337