DESTACADOECONOMÍANACIONALES

Preparar 50 hallacas en Barquisimeto cuesta más de 80 dólares

El aumento de precios en ingredientes como aceitunas, pasas y proteínas eleva el presupuesto para elaborar hallacas navideñas en mercados y supermercados locales.

Los precios de los ingredientes para elaborar hallacas comienzan a repuntar en los mercados municipales Terepaima y Bella Vista, así como en varios supermercados de Barquisimeto. Compradores locales aseguran que necesitan aproximadamente 80 dólares para preparar unas 50 hallacas, un aumento significativo frente al año pasado, cuando el mismo número de hallacas costaba alrededor de 55 dólares.

María Alvarado, quien produce hallacas para la venta, explicó que desde principios de mes se organiza económicamente para la temporada navideña. Sin embargo, los altos costos de aceitunas, pasas y alcaparras elevaron su presupuesto. “Pensé que no gastaría más de 50 dólares, pero la cuenta llegó a 80. Me tocó reducir un poco la compra”, comentó.

El incremento de precios se refleja también en los mercados locales. Ángel Pérez, vendedor de hortalizas y frutas en Bella Vista, indicó que incluso los productos más económicos, como las hojas para hallacas, pasaron a costar 150 bolívares el kilogramo. Pérez advirtió que los precios podrían seguir aumentando conforme se acerque diciembre, aunque los comerciantes intentan ajustarlos al bolsillo de los compradores.

Actualmente, los costos en mercados municipales son los siguientes: aceitunas con hueso $10/kg y deshuesadas $8/kg; alcaparras y pasas $9,5/kg; pollo $6/kg; carne de res $12/kg; carne de cerdo $11/kg; y cebolla y papa $2/kg. En supermercados, la carne varía entre $13 y $15/kg según la ubicación, mientras que la harina de maíz y las hojas mantienen precios estables de $1,5/kg y $3/kg, respectivamente.

El aumento en el costo de los ingredientes refleja la inflación y la presión económica de la temporada navideña, obligando a los productores locales a ajustar sus presupuestos y estrategias de venta para satisfacer la demanda sin sacrificar la calidad del tradicional plato navideño.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337