Pronóstico del clima en Venezuela: lluvias dispersas y ráfagas de viento en varias regiones
El 1º de julio se presenta con nubosidad, lluvias intermitentes y ráfagas de viento en zonas del oriente, sur y occidente del país. Se mantiene la vigilancia meteorológica.
El pronóstico del tiempo para este 1º de julio de 2025 anticipa una jornada meteorológica marcada por nubosidad, precipitaciones leves y ráfagas de viento en diversas regiones del país, según reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Durante las primeras horas de la mañana, se observa cielo nublado en el centro del país, mientras que el oriente presenta condiciones más despejadas. En contraste, el sur amanece con lloviznas intermitentes y cielos cubiertos.
Regiones con mayores precipitaciones:
El Inameh prevé mantos nubosos acompañados de chubascos dispersos y vientos variables en:
- Delta Amacuro
- Anzoátegui
- Sucre
- Monagas
- Nueva Esparta
- Este de Falcón
- Sur del Lago de Maracaibo
Estas condiciones podrían intensificarse en zonas costeras y montañosas, por lo que se recomienda precaución a conductores y comunidades en áreas vulnerables.
Otras zonas bajo vigilancia:
En la Guayana Esequiba, así como en los estados Bolívar, Amazonas, Mérida, Trujillo y Táchira, se esperan lluvias débiles durante el día. Además, La Guaira, Aragua y Carabobo podrían experimentar lloviznas en sectores elevados o cercanos al litoral.
Tarde y noche: cielos mixtos:
Hacia horas de la tarde y la noche, el clima se mantendrá variable, alternando entre cielos parcialmente nublados y claros. Sin embargo, se prevé el desarrollo de células convectivas —nubes con potencial para generar lluvias intensas o chubascos—, especialmente en la Guayana Esequiba y zonas llaneras.
Se anticipa también brisa moderada en regiones como Yaracuy, Carabobo y Aragua, con posibles lluvias aisladas durante la noche.
Recomendaciones:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Inameh y Protección Civil.
- Evitar transitar por zonas anegadas o propensas a deslizamientos.
- Tomar precauciones al conducir bajo lluvia o viento fuerte.
El clima venezolano continúa siendo altamente variable y sujeto a cambios por la actividad intertropical y la presencia de ondas tropicales, por lo que es clave seguir alertas oficiales en tiempo real.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337