Putin y Trump sostendrán diálogo clave este 19 de mayo sobre Ucrania y comercio
La llamada entre los mandatarios de Rusia y EE.UU. podría marcar un punto de inflexión en la guerra de Ucrania. Trump insiste en que busca un alto el fuego inmediato.
El Kremlin confirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrán una conversación telefónica clave este lunes 19 de mayo a las 17:00 (hora de Moscú / 14:00 GMT), según informó el portavoz oficial Dmitri Peskov.
El contacto se produce en un momento decisivo tras las recientes conversaciones en Estambul entre representantes de Rusia y Ucrania, las primeras en más de tres años. Peskov calificó la llamada como “una conversación importante” que abordará cuestiones bilaterales y la crisis ucraniana.
Respecto a una posible reunión presencial entre ambos líderes, el portavoz ruso dijo que dependerá de los tiempos y agendas, aunque aseguró que “una cumbre entre Trump y Putin es necesaria” tanto para las relaciones bilaterales como para la estabilidad regional.
Trump busca un alto el fuego
Trump, por su parte, aseguró el pasado viernes que está dispuesto a reunirse con Putin para frenar la guerra en Ucrania. Reiteró que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no tiene las cartas necesarias para una negociación eficaz”.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, también respaldó la idea de una comunicación directa entre ambos mandatarios:
“El presidente quiere hacerlo cuanto antes. Solo falta decidir el lugar, el momento y la agenda”.
“Un día productivo”
En declaraciones recientes, Trump expresó que el lunes será un día clave para la paz. Primero hablará con Putin y luego con Zelenski:
“Espero que sea un día productivo. Que se alcance un alto el fuego y se ponga fin a una guerra que nunca debió comenzar”.
Además, líderes europeos como Macron, Starmer, Merz y Meloni ya conversaron con Trump en las últimas horas sobre la situación ucraniana, según reportes de medios italianos.
Esta será la tercera conversación telefónica entre Putin y Trump en lo que va del año. Para analistas internacionales como José Luis Torremocha, la salida al conflicto ucraniano pasa por un entendimiento entre Moscú y Washington.
“No se logrará una paz inmediata, pero podrían sentarse las bases para que Ucrania reconozca territorios rusos, al menos en el mediano plazo”, opinó.
La comunidad internacional se mantiene atenta a los resultados de este diálogo, que podría marcar el rumbo de las negociaciones de paz en Europa del Este.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337