DESTACADOECONOMÍANACIONALES

Red Sindical alerta sobre desafíos y riesgos del movimiento laboral en Venezuela


La organización sindical advierte sobre ataques, falta de renovación de liderazgos y pérdida de confianza, e insta a fortalecer la unidad de los trabajadores.

La Red Sindical Venezolana advirtió sobre los riesgos y desafíos que enfrenta el movimiento laboral en el país, destacando que ejercer liderazgo sindical hoy implica no solo una responsabilidad laboral, sino también un riesgo real para quienes defienden los derechos de los trabajadores.

En un comunicado publicado en su sitio web, la red denunció que el sindicalismo ha sido blanco de ataques sistemáticos desde el Estado y algunos sectores privados. Entre las prácticas señaladas figuran despidos arbitrarios, jubilaciones forzadas, persecución política, paralelismo sindical, intervención en elecciones internas y bonificaciones que generan divisiones, factores que han debilitado la capacidad de los sindicatos para representar eficazmente a sus afiliados.

Desgaste de confianza en el sindicalismo

La organización reconoció que, además de los ataques externos, ciertos líderes sindicales han contribuido al deterioro de la confianza en el movimiento:

“Algunos dirigentes han permanecido décadas en sus cargos sin convocar elecciones, sin renovar liderazgos y sin escuchar a las bases. Aunque no representan a la mayoría, esta permanencia sin legitimidad ha generado un desgaste de confianza en el sindicalismo”, subraya el comunicado.

Sindicalismo resiliente frente a la adversidad

A pesar de las dificultades, la Red Sindical afirmó que el movimiento laboral sigue vivo gracias al compromiso de dirigentes y trabajadores que defienden la libertad, la pluralidad y la independencia sindical. Para la organización, la esencia del sindicalismo se pierde cuando se convierte en un instrumento de control político.

El texto también destacó la necesidad de renovar liderazgos, fomentar la participación activa de las bases y recuperar la confianza de los afiliados, como pasos fundamentales para revitalizar las organizaciones laborales en Venezuela.

Finalmente, la Red Sindical exhortó a dirigentes y trabajadores a mantener la unidad y legitimidad sindical, evitando que el miedo, la indiferencia o la manipulación debiliten su rol. El llamado se centró en garantizar salarios justos, condiciones laborales dignas y la defensa de los derechos fundamentales, pilares esenciales de la democracia laboral en el país.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337