UE prueba verificación digital de edad para proteger a menores en línea
La Comisión Europea lanza un sistema que permite a los usuarios demostrar que son mayores de 18 años sin revelar datos personales, marcando un paso clave hacia una internet más segura para los jóvenes.
En un nuevo esfuerzo por reforzar la seguridad digital, la Unión Europea ha comenzado la prueba de un innovador sistema de verificación de edad digital que permitirá controlar el acceso de menores a plataformas con contenido para adultos. Este mecanismo, desarrollado bajo una arquitectura de marca blanca y código abierto, tiene como objetivo ofrecer una solución sencilla, privada e interoperable entre todos los Estados miembros.
La iniciativa forma parte del despliegue de la Ley de Servicios Digitales (DSA), una normativa que apunta a transformar la experiencia digital en Europa, garantizando mayor protección para los usuarios más vulnerables: los menores de edad.
Los primeros países en implementar esta prueba piloto son Dinamarca, Francia, Grecia, Italia y España. Allí, la herramienta se incorporará gradualmente a las carteras digitales nacionales y podría estar disponible como una aplicación personalizada para la verificación de edad en tiendas móviles.
Según la Comisión Europea, esta solución permitirá que los ciudadanos demuestren que tienen más de 18 años sin necesidad de compartir datos personales adicionales, como nombre o fecha de nacimiento. De esta forma, el usuario podrá acceder a contenido restringido —como pornografía u otros servicios para adultos— conservando su privacidad.
Además, el sistema está diseñado para que otras plataformas tecnológicas y desarrolladores puedan integrarlo y adaptarlo a sus propias infraestructuras, fomentando una adopción más amplia en todo el ecosistema digital europeo.
Con información de El Nacional / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337