Venezolana embarazada demanda a Trump por negar ciudadanía por nacimiento
Orden ejecutiva del expresidente afectaría a hijos de inmigrantes indocumentados y con TPS en EE.UU.
Una inmigrante venezolana de 31 años, embarazada de cinco meses y con Estatus de Protección Temporal (TPS), presentó una demanda contra el expresidente Donald Trump en Nueva York. La acción legal, respaldada por la Coalición de Inmigración de Nueva York, busca anular la orden ejecutiva que prohíbe la ciudadanía por derecho de nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados y residentes temporales.
La demanda, presentada ante el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, argumenta que la medida es inconstitucional y viola la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense. Según la organización LatinoJustice PRLDEF, la eliminación de este derecho dejaría a los niños en una situación de apatridia, afectando su acceso a documentos legales, atención médica y educación.
J.V., la demandante, llegó a Estados Unidos en 2023 y su TPS expirará en abril de 2025. Su hijo, previsto para nacer en junio, quedaría sin nacionalidad si la orden entra en vigor, ya que no hay consulado venezolano en EE.UU. La Coalición de Inmigración advierte que la norma condenaría a miles de niños a la marginalidad y la inseguridad legal.
Lourdes Rosado, presidenta de LatinoJustice PRLDEF, calificó la orden de Trump como “inconstitucional, cruel e inmoral”, afirmando que la ciudadanía es un derecho establecido desde hace más de un siglo y no puede ser eliminada por decreto presidencial.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337