DESTACADOTECNOLOGÍA

Venezuela conquista el Campeonato Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2025 en Panamá

La selección nacional, integrada por jóvenes zulianos, triunfó entre más de 190 países y consolidó al país como potencia en ciencia, innovación y tecnología.

La selección nacional de robótica de Venezuela se alzó con la victoria en el Campeonato Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2025, celebrado en la ciudad de Panamá. El equipo tricolor superó a delegaciones de más de 190 países, consolidando al país como un referente mundial en innovación, ciencia y tecnología.

El grupo de jóvenes venezolanos, conformado por talentos zulianos, destacó por su creatividad, dominio técnico y capacidad de trabajo en equipo. Su desempeño sobresalió en las áreas de ingeniería, programación y estrategia, obteniendo el máximo reconocimiento del jurado internacional y del comité organizador del evento.

Con este triunfo, Venezuela repite la hazaña y vuelve a escribir su nombre entre las potencias globales de la robótica educativa. El equipo demostró un alto nivel de preparación y un profundo compromiso con los valores del movimiento FIRST Global, que promueve la cooperación internacional, la solidaridad y la resolución de problemas mediante la tecnología.

Este logro demuestra el enorme potencial de la juventud venezolana y su compromiso con un futuro sustentado en la ciencia, la educación y la robótica”, señaló el cuerpo técnico tras recibir el trofeo en la ceremonia de premiación.

La bandera venezolana volvió a ondear en lo más alto del podio, generando una ovación entre los asistentes y reafirmando el talento que emerge desde el país en materia de innovación tecnológica.

El FIRST Global Challenge, considerado la competencia de robótica estudiantil más importante del mundo, reúne cada año a jóvenes de todos los continentes para resolver desafíos de ingeniería inspirados en problemas reales de la humanidad.

El triunfo venezolano en la edición 2025 no solo representa un reconocimiento al esfuerzo del equipo, sino también un reflejo del crecimiento del ecosistema nacional de robótica educativa. Cada vez más instituciones del país promueven la formación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), impulsando una generación preparada para liderar la transformación digital y científica del futuro.

El éxito obtenido en Panamá confirma que la innovación venezolana no tiene límites ni fronteras. Con dedicación, creatividad y trabajo en equipo, estos jóvenes han demostrado que el talento nacional puede competir —y triunfar— en los más altos escenarios internacionales.

La victoria de Venezuela en el FIRST Global Challenge 2025 es más que un título mundial: es un mensaje de esperanza y orgullo para una nación que sigue apostando por la educación, la ciencia y el ingenio de su juventud.

Con información nota de prensa /