Venezuela supera el millón de barriles diarios de crudo por primera vez desde 2019
La producción petrolera venezolana alcanzó 1,03 millones de barriles por día en enero, un incremento del 3% respecto a diciembre, según datos oficiales.
Venezuela ha superado la barrera del millón de barriles de petróleo por día (bpd) por primera vez desde junio de 2019, según el informe más reciente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). De acuerdo con cifras oficiales, la nación suramericana produjo una media de 1,03 millones de bpd en enero de 2025, lo que representa un aumento del 3% en comparación con diciembre de 2024, cuando registró 998 mil bpd.
El informe destaca que estas cifras provienen de una “comunicación directa” de Caracas con la OPEP y reflejan un crecimiento sostenido en la producción, a pesar de las sanciones energéticas impuestas por Estados Unidos desde 2019. Estas restricciones fueron parcialmente aliviadas durante la gestión de Joe Biden (2021-2025), permitiendo que algunas empresas extranjeras operaran en el sector energético venezolano.
A pesar del incremento, la producción de crudo del país sigue lejos de los 2,89 millones de bpd que alcanzó a comienzos de siglo. Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene la meta de aumentar el bombeo a 1,5 millones de barriles diarios con “esfuerzo propio”, según declaraciones del mandatario en enero.
Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, calificó de “absurdo” cualquier intento de excluir a Venezuela del mercado petrolero global, resaltando que el 26% de la producción mundial, incluida la venezolana, está sujeta a sanciones.
En 2024, la producción media de Venezuela fue de 921 mil bpd, un crecimiento del 17,6% respecto a 2023, cuando promedió 783 mil bpd, lo que refleja una tendencia al alza en la recuperación del sector energético del país.
AGENCIAS/ pedroluisgimenezserrada@gmail.com /CNP: 21337