Zoom sufre caída masiva: ¿Qué causó el fallo y cuándo se solucionará?
Una falla técnica global impide el acceso a reuniones en Zoom, generando errores como “502 Bad Gateway” y desconexiones masivas.
Zoom, la plataforma de videollamadas más usada del mundo, colapsó este miércoles 16 de abril de 2025, dejando a más de 50.000 usuarios sin acceso a reuniones laborales, clases virtuales y eventos en línea.
¿Qué está pasando?
🚨 Usuarios reportan errores como:
- “502 Bad Gateway”
- “Unable to connect”
- Reuniones que no inician o se desconectan repentinamente.
🌍 Regiones afectadas:
- América: EE.UU., México, Canadá, Brasil.
- Europa: España, Reino Unido, Alemania.
¿Cuál es la causa?
Zoom confirmó que investiga problemas en la resolución de DNS (el sistema que traduce direcciones web a IPs).
- No se trata de un ciberataque, según fuentes internas.
- Podría deberse a una sobrecarga de servidores por el aumento de usuarios (creció un 20% desde 2024).
¿Cómo está respondiendo Zoom?
🛠️ Equipos técnicos trabajan en un “restore” (restauración de servicios).
📢 Actualizaciones en tiempo real en @Zoom y status.zoom.us.
Impacto en usuarios
- Empresas cancelaron reuniones urgentes.
- Universidades pospusieron exámenes en línea.
- Algunos usuarios bromearon: “Por fin un descanso de las videollamadas”.
⚠️ ¿Es la primera vez que pasa?
No. Zoom tuvo fallas similares en 2021, 2022 y 2024, pero esta es una de las más extensas.
📌 Consejo para usuarios:
Si necesitas una alternativa, prueba Microsoft Teams, Google Meet o Skype, que por ahora funcionan con normalidad.
🔜 ¿Cuándo volverá Zoom?
La compañía no ha dado un plazo exacto, pero esperan solucionarlo en las próximas horas.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337