Zulia instala Consejo por la Soberanía para fortalecer el diálogo y la unidad nacional
Autoridades regionales, representantes educativos, empresariales y religiosos se reunieron en Maracaibo para promover consensos en defensa de la paz y la soberanía.
Este martes 30 de septiembre quedó instalado el Consejo Nacional por la Soberanía, Capítulo Zulia, durante un acto realizado en el Hotel Tibisay del Lago, con la participación de autoridades regionales y representantes de distintos sectores de la sociedad.
El encuentro tuvo como finalidad consolidar espacios de diálogo que permitan alcanzar consensos en torno a la paz, la estabilidad y la defensa de los intereses nacionales.
La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdely Valbuena, fue la encargada de abrir la jornada con un discurso que subrayó la importancia de superar las diferencias políticas. “El propósito es el consenso, el encuentro y la unidad nacional. Hoy más que nunca, la patria nos llama a trabajar bajo una agenda común centrada en la paz y la defensa de la soberanía”, afirmó.
A su vez, representantes del ámbito universitario y religioso reafirmaron su disposición de promover iniciativas que contribuyan a construir un futuro mejor para Venezuela.
El gobernador zuliano, Luis Caldera, recordó que en 2023 se lograron cinco consensos políticos en la región que aún permanecen vigentes. Asimismo, advirtió sobre la presencia de tropas estadounidenses en el Caribe, calificándola como una amenaza a la soberanía nacional. “Tenemos en nuestro mar territorial la presencia de la principal potencia militar del mundo. Eso nos obliga a defendernos con dignidad y altura política”, expresó.
Caldera enfatizó que, tal como lo establece el artículo 326 de la Constitución, la defensa integral del país es responsabilidad de todos los ciudadanos, combinando diplomacia y acciones firmes.
El gobernador reiteró su respaldo al Consejo Nacional por la Soberanía y llamó a escuchar con atención las propuestas de cada sector. “Este espacio debe servir para ejecutar ideas que favorezcan a la población zuliana. Defendemos nuestra tierra como sagrada, con diplomacia y con todas las herramientas que nos brinda la Constitución”, puntualizó.
Con esta instalación, el Zulia se suma activamente al esfuerzo nacional de promover unidad, paz y soberanía, consolidando un escenario de encuentro ciudadano frente a los desafíos del país.
AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21.337