INTERNACIONALES

Kristi Noem recorre cárcel salvadoreña y advierte a migrantes ilegales: “Esta es la consecuencia”


La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. visita el Cecot y refuerza las políticas de expulsión de migrantes ilegales

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió este miércoles 26 de marzo el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, donde están detenidos más de 200 migrantes venezolanos expulsados por EE. UU. bajo acusaciones de pertenecer al “Tren de Aragua”. La visita se enmarca dentro de la estrategia de la administración estadounidense para endurecer las políticas contra la migración ilegal y los delitos transnacionales.

Acompañada por el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, Noem recorrió diversas áreas de la prisión, ubicada en Tecoluca, a 75 kilómetros de San Salvador. En su visita, destacó la cooperación de El Salvador en la lucha contra las pandillas y el narcotráfico, y subrayó las consecuencias que los migrantes ilegales podrían enfrentar al intentar ingresar a EE. UU.

En un video compartido en redes sociales, la funcionaria expresó: “Si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar”. Además, reiteró su advertencia: “Serán expulsados y procesados, y esta instalación (Cecot) es una herramienta clave en nuestra lucha contra los delitos perpetrados contra el pueblo estadounidense”.

Noem también se reunió con algunos líderes de pandillas detenidos, incluidos miembros del “Tren de Aragua”, y fue testigo de los esfuerzos de El Salvador para combatir las actividades delictivas.

La visita de Noem a El Salvador refuerza las acciones en conjunto con el gobierno de Nayib Bukele para aumentar las expulsiones de migrantes y su encarcelamiento en cárceles salvadoreñas. Esta es la segunda visita de un alto funcionario del gobierno estadounidense, después de la realizada por el secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero.

La visita de Noem subraya la creciente colaboración entre EE. UU. y El Salvador para enfrentar el crimen organizado transnacional y la migración ilegal. Los esfuerzos conjuntos buscan enviar un mensaje claro a quienes intentan ingresar ilegalmente a EE. UU.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337