DESTACADOECONOMÍANACIONALES

Sector de Lubricantes en Venezuela Apunta a Recuperar el 70% del Mercado para Fin de Año


Afalub proyecta estabilizar la producción de lubricantes en el país para alcanzar entre 60 y 70% del mercado nacional, tras una caída en el consumo en 2024.

El sector de lubricantes en Venezuela se prepara para una recuperación que podría alcanzar entre el 60 y el 70% del mercado nacional al cierre de 2024. Así lo indicó Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela (Afalub), quien aseguró que las plantas productoras en el país han logrado estabilizar sus operaciones, aunque la producción no ha aumentado de manera significativa debido a factores externos que han impactado en la demanda.

Rodríguez explicó que el consumo actual de lubricantes se encuentra entre 3,5 y 4 millones de litros, una disminución considerable en comparación con los niveles de 6 a 7 millones de litros registrados a principios del año. Esta caída en el consumo se debe a diversos factores que han afectado tanto al sector automotor, que representa entre 60 y 70% del consumo de lubricantes, como al sector industrial, que consume entre el 30 y 40% de la producción nacional.

“Esperamos que para finales de año podamos restablecer los niveles de consumo, lo que nos permitirá recuperar la participación en el mercado nacional”, expresó Rodríguez en una entrevista con Andrés Rojas para el programa Dos Más Dos en Unión Radio. Añadió que la demanda de lubricantes debería comenzar a estabilizarse en los próximos meses, impulsada por el sector automotriz y las industrias que dependen de estos productos para su operación.

El presidente de Afalub subrayó la importancia de que la producción nacional se mantenga en crecimiento sostenido para alcanzar la meta propuesta, que contribuiría a mejorar la disponibilidad de lubricantes para el sector automotor e industrial en todo el país. Esta recuperación marcaría un hito para el sector, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años y ahora busca consolidarse nuevamente en el mercado venezolano.

Con información Unión Radio / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?