DESTACADONACIONALES

Sector universitario venezolano, el más robusto de América Latina


Con 173 instituciones, Venezuela lidera en educación superior gratuita y de calidad, promoviendo inclusión y cooperación regional

Venezuela se posiciona como líder en educación superior en América Latina, según destacó Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria, durante el encuentro de ministros y autoridades de Educación Superior de América Latina y el Caribe, organizado por la UNESCO IESALC en Montevideo, Uruguay.

El país cuenta con 173 instituciones de educación universitaria, de las cuales más del 70 % son públicas, gratuitas y de calidad, cumpliendo con el mandato constitucional. Este sistema educativo no solo beneficia a estudiantes venezolanos, sino también a jóvenes de otros países.

En septiembre de este año, 339.415 nuevos bachilleres ingresaron al sistema universitario, incluyendo más de 5.000 estudiantes con discapacidad y 1.390 pertenecientes a comunidades indígenas. Asimismo, instituciones como la Universidad de las Ciencias Hugo Chávez reciben estudiantes de 25 países de América Latina y el Caribe.

El ministro destacó que el 20 % del presupuesto nacional está destinado a la educación, garantizando no solo el acceso masivo a la universidad, sino también un sistema de becas que beneficia a 157.786 estudiantes de pregrado y postgrado en el país, y a 222 becarios en el extranjero.

Sánchez subrayó que la educación universitaria es un derecho humano fundamental y un motor para la transformación social. Además, invitó a los representantes de los países de la región a fortalecer la cooperación y compartir experiencias para garantizar una educación equitativa y de calidad.

AGENCIAS / pedroluisgimenezserrada@gmail.com / CNP: 21337

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?